Aviso Legal

AVISO LEGAL. POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres adquiere el compromiso de salvaguardar la privacidad de los visitantes de su página web. Lea nuestra política de privacidad a fin de informarse de cómo es tratada la información que nos proporcione. El envío de comunicaciones o mensajes con datos personales a través de esta página web implica la conformidad con la política de privacidad.

USO GENERAL

Los usuarios no colegiados pueden visitar las secciones públicas del portal, no debiendo intentar nunca el acceso a las secciones restringidas.

El usuario no podrá utilizar los servicios que ofrece este portal para la difusión de su propaganda, ni en beneficio propio lucrativo.

El usuario se compromete a no introducir, almacenar o difundir cualquier información o material que fuera difamatorio, injurioso, obsceno, amenazador, xenófobo, que incite a la violencia, a la discriminación por razones de sexo, raza, ideología o religión o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertades públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, la normativa vigente.

El usuario responderá de los daños y perjuicios que una actitud negligente suya pudiera ocasionar a este portal.

El Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres no se responsabiliza de los perjuicios que las opiniones vertidas por los usuarios en este portal pudieran causar a terceros.

El Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres no otorga ningún tipo de garantía respecto de los daños y perjuicios que pudieran derivarse del uso de este portal.

Las disposiciones contenidas en este Aviso Legal se regirán y serán interpretadas de conformidad con la legislación española.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS.

Responsable de los datos:

Datos de contacto del delegado de Protección de Datos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finalidad: ordenar, representar y defender la actividad profesional, en defensa de los intereses de los colegiados y del Estado Social y Democrático de Derecho y la colaboración en el funcionamiento, promoción y mejora de la Administración de Justicia.

Legitimación: Misión en interés público o ejercicio de poderes públicos, obligaciones legales e interés legítimo.

Destinatarios: no se cederán datos a terceros salvo en los supuestos en que lo disponga o permita la ley.

DerechosEn cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres, con dirección en Avda. Virgen de la Montaña, 6 1ºB, CP 10004, Cáceres (Cáceres).

 INFORMACIÓN ADICIONAL  DE LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS.

¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos? 

Datos de Contacto del Delegado de Protección de Datos:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¿Con que finalidad tratamos sus datos personales?

En el Ilustre Colegio de Abogados de Cáceres tratamos la información que nos facilita  con la finalidad de ordenar, representar y defender la actividad profesional, en defensa de los intereses de los colegiados y del Estado Social y Democrático de Derecho y la colaboración en el funcionamiento, promoción y mejora de la Administración de Justicia.

Las finalidades principales para las que podemos tratar sus datos, ya sea para cumplir con obligaciones estatutarias, obligaciones legales, intereses públicos o intereses legítimos, son la gestión de los datos relativos a:

¿Por cuánto tiempo  conservaremos sus datos?

Según   la normativa de protección de datos, los datos personales se conservarán hasta que sean necesarios para la finalidad del tratamiento y posteriormente se conservarán debidamente bloqueados mientras sean necesarios, a disposición exclusiva de Jueces y Tribunales, Ministerio Fiscal o Administraciones Públicas competentes, para poder atender posibles responsabilidades nacidas del tratamiento hasta finalizar los plazos de prescripciones legales establecidos en la normativa vigente.

 ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?

La base de legitimación para el tratamiento de sus datos es la vinculación como colegiado al ICAC en cumplimiento de las obligaciones legales y estatutarias.  La base de legitimación para el tratamiento de sus datos para la finalidad de enviarle información de actividades, servicios y actos del ICAC que puedan ser de su interés y que no sea necesario para dar cumplimiento a obligaciones contractuales, estatutarias o legales, es el interés legítimo.

 ¿Quiénes son los destinatarios de sus datos?

Los datos serán cedidos, de acuerdo con la ley, al Consejo General de la Abogacía Española y a las Administraciones Públicas competentes cuando sea necesario para cumplir con obligaciones estatutarias y legales.

Las categorías de datos que se tratan son:

Datos de identificación,  códigos y claves de identificación, dirección postal o electrónica, información comercial, datos económicos, circunstancias sociales, datos académicos y profesionales, datos de detalle de lugares de trabajo y actividades económico-profesionales, datos económicos, financieros, de mutualidades y de seguros. 

¿Cuáles son sus derechos de Protección de Datos?

En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.

También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.

Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.

En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.

Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es)

¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?

Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.

Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

• Sede electrónica: www.agpd.es
• Dirección postal:
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6
28001-Madrid
• Vía telefónica
Telf. 901 100 099
Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador. "